miércoles, 24 de junio de 2015

Ey. Recogan esas algas por favor. BARAHONA: Toneladas de algas marina copan playa Casita Blanca

 
BARAHONA: Toneladas de algas marinas copan la playa Casita Blanca en el área del Parque Litoral María Montez, por lo que las personas que visitan el lugar diariamente reclaman de las autoridades municipales y de Medio Ambiente y Recursos Naturales retirarlas de allí cuanto antes.

Debido a esto  las personas que visitan la referida playa huyendo de la alta temperatura que se registra en esta zona, se abstienen de bañarse en la misma, por lo que optan refugiarse  debajo de los frondosos árboles allí existentes.

La presencia de las algas también preocupa a los que visitan el Parque Litoral María Montez, así como a los comerciantes y personas que residen en el entorno.
 
Cuando las algas se descomponen emanan fuertes olores que provocan mareo, vómito y otros malestares, lo que trae como consecuencia que el número de visitantes  al área se reduzca grandemente.

Las algas  que  provienen del mar de Los Sargazos y que son arrastradas por las corrientes marinas de los océanos, solo están presentes en la playa Casita Blanca, ubicada en el tramo carretero que conduce de esta ciudad al distrito municipal de Villa Central, debido a que el oleaje es ligero, no así en las ubicadas en la zona costera de esta provincia, donde el oleaje es fuerte y constante.

Aunque especialistas en dermatología aseguran que las algas no son tóxicas, pero que si pueden irritar la piel de personas sensibles, la gente rehúsa  bañarse en la Casita Blanca mienrtas estas permanezcan en el lugar.

POR JUAN FRANCISCO MATOS ESPINOSA

Siga así por favor. PARAÍSO: Alcalde dice MOPC asfaltará todas las calles



POR OMAR MEDINA

PARAÍSO, Barahona:  El alcalde Rafael Leger, adelantó este miércoles que Obras Públicas asfaltará todas las calles de esta localidad tan pronto concluyan los trabajos en el municipio Enriquillo.

Aseguró que serán incluidas en el plan de asfaltado la calle John F. Kennedy, la carretera del matadero municipal, los barrios La Altagracia y Las Caobas.

Sostuvo que está programado rehabilitar todas las calles del pueblo, iniciando por la más afectada, en este caso la calle Mella, que se encuentra intransitable.

Dijo que la iniciativa es el resultado de la segunda visita sorpresa que realizó el Presidente Danilo Medina esta localidad, el pasado mes de enero.

sábado, 20 de junio de 2015

Proyecto El Quemaito (renovado)




Tal vez a muchas personas de aquí, en las redes sociales, en YouTube y todas las páginas en donde ellos operan, no les gusten el proyecto que veremos a continuación, que podría ser la diferencia entre corales y arenas finas.   Incluso he recibido comentarios de que yo digo cosas ridículas, de ue soy un farsante y que no debo promocionar una playa que son de los barahoneros, lo cual me ha dejado triste y sin procedimientos de proyectos.  Sin embargo, cuando comenzamos a ver cómo la playa se deterioraba con el paso del tiempo, por ejemplo, que un señor venda unas llaves dispuestas por el ministerio de turismo, lo cual no es legal en ningún otro país y que sólo en Barahona ocurre esto, entonces nos dimos cuenta que si no echábamos hacia adelante, la situación podría empeorar e incluso, con el calentamiento global, el nivel del mar subiría y provocaría la desaparición de esta playa.  Por eso, no debemos dejarnos llevar de estos degenerados, porque entonces, podrían dejar que la situación vaya de mal en peor.  Por que si a usted no le gusta el proyecto que yo hago ni tampoco mi canal de YouTube, entonces no opine, deje de ver mi blog y punto y edúquese antes de ver lo que yo hago.

Bueno.  Este es el proyecto El Quemaito, el cual podría ser ignorado por personas degeneradas, que no son nada educadas.   En este proyecto, vemos unos rompeolas que podrían protegerla del intenso oleaje caribeño, pero de forma especial, sin ningún daño al medioambiente.  Veamos cuales son los materiales.


  1. Construcción de rompeolas similares a los de Las Saladillas, y renovación del natural.
  2. Colocación de Geotubos en 3 partes
  3. Reforestación del lugar con arboles.
  4. Remodelación completa de la playa: remoción de corales, construcción de chiringuitos, negocios, llaveros, remodelación de vías y accesos, entre otros.
De esta manera, no tendríamos que recibir comentarios ofensivos de personas ue no saben absolutamente nada y convertiría a El Quemaito en una de las mejores playas.  Recuerde: si a usted no le gusta esto, sólo deje de verlo y ya.   No me comente.

Se debe pedir permiso al ministerio de Turismo y Medioambiente antes de hacer este y todos los proyectos de Barahona